Primer concierto en España

Primer concierto en España

Con motivo de la celebración de la semana cultural en Bornos, he sido invitada para hacer mi presentación oficial en España.

Esta será una presentación «unplugged» de música pop y rock realizada con instrumentos acústicos en lugar de amplificación eléctrica.
«Todas las bandas traen una combinación única de música inteligente fusionada con el sonido desconectado de la guitarra acústica, así como los riffs a menudo nerviosos que son el sonido de la banda de rock underground».

La música en directo es la protagonista de las fiestas, que ofrecen innumerables opciones de y para todos los públicos.

Conoce Bornos

Bornos, un paraíso entre agua y montaña.

Situado a orillas de un inmenso lago, Bornos ofrece al visitante un entorno de incomparable belleza natural. Sus tranquilas calles de casas blancas transpiran aún hoy su influencia musulmana, que se mezcla armoniosamente con los bellos edificios de acabado plateresco de época cristiana.

Aunque de reducido tamaño, Bornos ofrece numerosos rincones cargados de historia. En pleno centro de la población destaca el castillo-palacio de los Ribera, una majestuosa construcción de finales del siglo XVI y principios del XVII, cuyos ricos acabados funden la tradición gótica y mudéjar con elementos renacentistas; tras sus murallas, se encuentra un hermoso jardín de inspiración renacentista, donde el agua y las flores crean un entorno de cuento de hadas. En uno de los laterales de esta antigua fortaleza se encuentra la plaza Alcalde José González, donde en un extremo se puede disfrutar de la sobria fachada de estilo neoclásico del ayuntamiento municipal, frente al cual se levanta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, un hermoso templo a cuya estructura gótica se añadieron en el siglo XVII las ricas decoraciones barrocas.

Sus Riquezas

Bornos está declarada Conjunto Histórico. El paso de la cultura íbera a la romana se aprecia en los restos del yacimiento de Carissa Aurelia, a escasos kilómetros del núcleo urbano.

Como edificios relevantes de su arquitectura civil, además de su castillo, figuran las casas señoriales de la Cilla (s.  VII-XVIII) y de los Ordóñez (s. XVIII) y el Colegio y Hospital de la Sangre. Tiene también una magnífica muestra religiosa, con la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, el Convento del Corpus Christi y el Monasterio de los Jerónimos, ambos del s. XVI. Las sierras cercanas a Bornos resultan idóneas para la práctica del senderismo, trekking, rutas a caballo y bicicletas de montaña.

Y en el Embalse de Bornos además de pescar el visitante podrá observar aves acuáticas.

El trazado urbanístico de la villa gira en torno a su joya monumental que es el Castillo-Palacio de los Ribera, declarado Bien de Interés Cultural. Sobre la construcción árabe, de la que se conservan restos de muralla y la Torre del Homenaje, después se erigió un bello palacio con un Jardín también renacentista que está declarado Jardín Histórico de Interés Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *